Artículos recientes


Por Adrián Martínez

SAN JUAN DEL RÍO.- Cada tercer semana de enero, la comunidad de Mirador, del municipio de San Juan del Río, celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de Guadalupe. 

Las festividades incluyen una solemne Santa Misa, una procesión con la imagen de la Virgen, y una serie de actividades culturales, tales como danzas tradicionales, música en vivo y una feria con juegos y comida típica. 

Estas celebraciones son una oportunidad para que los habitantes y visitantes se reúnan y celebren con devoción y alegría.

Entre las danzas participantes, se cuentan Danza Lince Apache del Terrero Tolimán, Danza Jaguares del Jabalí, de Cadereyta y la Danza Apaches YANE-l, del Mirador, municipio de San Juan del Río. /FOTOS: Araceli Marcelo Nieto #MetroNewsMx #QueretaroDesconocido



Por el Padre Paco

ACTO DE FE
Creo en Dios,
Espero en Dios,
Amo a Dios,
Me pesa de haber ofendido a Dios;
Hágase en mí la voluntad de Dios.

¡Oh Trinidad santísima, Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres personas distintas y un Solo Dios verdadero, en quien creo y a quien amo sobre todas las cosas, ten piedad y misericordia de nosotros y danos vuestra bendición; descienda sobre nosotros la bendición de Dios ✠ Padre, de Dios ✠ Hijo, y de Dios ✠ Espíritu Santo. Amén.

¡Oh María, concebida sin pecado!
Rogad por nosotros que acudimos a Vos.

¡Oh Sangre de mi Jesús!
¡Oh Remedio Universal!,
Pues te vertiste en la Cruz,
¡Líbranos de todo mal!

¡Oh lágrimas de María!
Por mis culpas derramadas,
En esta sangre mezcladas
Ampárame de noche y de día!

Santísima Trinidad
¡Oh Divina Providencia!
Concédeme tu clemencia
Y tu infinita bondad.

Arrodillado a tus plantas
A ti Caridad portento
Te pido para los míos,
Casa, vestido y sustento.

Concédeles la salud,
Llévalos por buen camino;
Que sea siempre la virtud
Lo que los guíe en su destino.

Tú eres toda mi esperanza,
Tú eres el consuelo mío;
En cuanto mi mente alcanza
En Ti creo, en Ti espero y en Ti confío.


Tres peticiones a la Divina Providencia

Divina Providencia, consérvanos el trabajo que tenemos y concédenos la gracia a quienes no lo tenemos. Padre nuestro, Ave María y Gloria.

Divina Providencia, concédenos la gracia de tener o encontrar la limosna o ayuda que necesitamos en los momentos más difíciles de nuestra vida. Padre nuestro, Ave María y Gloria.

Divina Providencia, concédenos la salud que tenemos y líbranos de accidentes, enfermedades, odios y malas voluntades. Padre nuestro, Ave María y Gloria.

"Que la Divina Providencia se extienda en cada instante y momento, para que nunca nos falte, casa, vestido y sustento. Y los santos sacramentos en los últimos momentos". #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Por el Padre Paco

Santa Viridiana nació en Castelfiorentino en el año 1182 y, por tanto, es coetánea de San Francisco de Asís. Se cuenta que en el 1221 él le hizo una visita y la admitió en la tercera orden Franciscana. Pertenecía a la noble familia de los Attavanti, que estaba en decadencia pero todavía gozaba de un cierto prestigio.

Un rico pariente la nombró su administradora, pero como desde la infancia se sentía llevada a la oración y a la abstinencia, concibió siempre su cargo como una gran posibilidad para hacer la caridad.

A veces la Providencia tuvo que intervenir con prodigios. Se cuenta que un día su tío había reunido y revendido una cierta cantidad de mercancía, cuyo precio estaba por las nubes por la carestía. Cuando el comprador se presentó a retirar la mercancía, el depósito estaba completamente vacío, porque Viridiana había regalado todo a los pobres. Ante la airada reacción del tío, la santa sólo le pidió que esperara veinticuatro horas: en efecto, al día siguiente Dios premiaba la caridad y la confianza de la joven haciendo que apareciera intacto todo lo que había regalado.

Viridiana fue en peregrinación a Compostela, a la tumba del apóstol Santiago, que junto con Roma era la gran meta de los peregrinos, sobre todo después de la pérdida definitiva de la Tierra Santa. De regreso a Castelfiorentino, como sus paisanos veían su vivo deseo de soledad y de penitencia, para tenerla cerca, le construyeron una celda a orillas del río Elsa. Allí permaneció Santa Viridiana 34 años. Como la celda quedaba contigua al oratorio de San Antonio, asistía a la Misa desde una ventanita, desde donde hablaba también con los visitantes y recibía la escasa comida con la que se alimentaba. Por esa misma ventana, según la tradición, entraron dos serpientes que mortificaron mucho a la santa en los últimos años de su vida. Pero ella nunca dijo nada de esto.

Se cuenta que su muerte, el l de febrero de 1242, fue anunciada por el toque improvise y simultáneo de las campanas de Castelfiorentino, sin intervención de mano humana. El culto de Santa Viridiana fue aprobado por Clemente VII en 1533. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido #QueretaroDesconocido


Por Eugenio Amézquita Velasco

PUERTO DE LA CONCEPCIÓN/CADEREYTA,QRO.-  En la comunidad de Puerto de la Concepción, del municipio de Cadereyta De Montes, Qro., se encuentra la Danza Inmaculada Concepción.

Esta agrupación manifiesta con su danza el honor a Nuestra Santísima Virgen, en la advocación de la Purísima Concepción.


Dicha danza fue fundada por el señor Jerónimo Sánchez Martínez, dando inicio en el año 2000 y está compuesta, en su mayoría, por mujeres, jóvenes y niños.

Su participación se basa en danzar en las fiestas patronales, en honor a veneradas imágenes religiosas de los pueblos y dando razón, con este acto, de nuestra fe, señalaron los integrantes de esta agrupación. #MetroNewsMx #QueretaroDesconocido



Por Eugenio Amézquita Velasco

En San José del Jagüey, municipio de Ezequiel Montes, se encuentra la Danza Rarámuris de San José del Jagüey, que curiosamente lleva el nombre Rarámuris -palabra que significa "corredores ligeros"- y, que corresponde al grupo étnico del norte de México, y que también se les conoce como Tarahumaras.

Se encuentra, en su mayoría, compuesta por jóvenes y donde también participan mujeres y niños y alegra con sus movimientos las fiestas patronales de la zona.

En el 2025, esta danza alcanzará los 40 años de antigüedad.

La comunidad de San José del Jagüey

Sandra Arreguín Cruz, vecina de esta comunidad queretana, compartió algunos datos de esta rincón queretano que se encuentra situado precisamente en el municipio de Ezequiel Montes, Qro. y se ubica a 2,127 metros sobre el nivel del mar. Según sus datos, el número de habitantes aproximadamente es de 2050.

A la comunidad, anteriormente, se le llamaba Macho Viejo, porque, según historias, había un buey muy viejo que ya no servía para la yunta y entonces la gente decía vamos al Macho Viejo. Después le cambiaron el nombre a la comunidad cuando se empezó a construir la escuela y la iglesia

En el año de 1999, algunos jugadores del equipo de "Los Felinos" tuvieron la idea de construir una pequeña capilla en el campo de fútbol dedicada a San José y a la Virgen de Guadalupe, para que los protegiera de sufrir alguna lesión grave en el campo.



Así que invitaron a los jugadores de los diferentes equipos de la comunidad para que cooperan para la construcción. Quedaron de encargados los señores Gerardo Arreguin, Pedro Hernández, Primitivo Ramírez y Manuel Reséndiz.

La obra finalizó en el año 2000. Después se compraron las imágenes, las llevaron a bendecir y fueron colocadas en la capilla.

En San José del Jagüey se celebra "a nuestro patrono, Señor san José, el cual se lleva a cabo la fiesta el 19 de marzo. En esa fecha se realizan bodas, primeras comuniones y entrega de pan y atole. Llegan juegos mecánicos, puestos de pan de fiesta, de comida y antojitos, etc."



Antes de que empiece la fiesta, se realiza la novena en la capilla de la comunidad del 11 al 19 de marzo. La fiesta dura 4 días del 17 al 20 de marzo. #MetroNewsMx #QueretaroDesconocido

Redacción

PURÍSIMA DE ARISTA/ARROYO SECO, QRO.- En un firme compromiso por fortalecer los lazos con la comunidad y garantizar el bienestar de todos los sectores que conforman nuestro municipio, el día de hoy, el Presidente Municipal, Lic. Fernando Sánchez Gil, asistió a la reunión anual de ganaderos en Purísima de Arista. Este encuentro no solo refleja la cercanía de nuestro gobierno con la ciudadanía, sino que también reafirma el apoyo incondicional hacia quienes trabajan día a día por el desarrollo de nuestra tierra.

Con una asistencia de alrededor de 40 socios ganaderos, el evento fue un espacio para rendir homenaje a aquellos que, con esfuerzo y dedicación, han construido una historia de orgullo en el campo. Durante la reunión, se dieron de alta nuevos socios, fortaleciendo el futuro de esta organización, mientras que con respeto y gratitud se recordó a quienes ya no están presentes.

En su intervención, el Presidente Municipal destacó el apoyo otorgado por el gobierno municipal, el cual ascendió a 80 mil pesos para la adquisición de pastura e insumos necesarios para enfrentar los desafíos del sector ganadero. Este respaldo no es solo un número; es el reflejo del compromiso de una administración transparente y dedicada a gestionar los recursos públicos de manera responsable, siempre en beneficio de nuestra gente.

Los ganaderos, agradecidos, expresaron sus necesidades y el Presidente Municipal escuchó cada petición, reafirmando su compromiso de trabajar en conjunto con el comité directivo de la asociación, conformado por seis personas, para atender estas solicitudes y fortalecer la infraestructura de este sector clave para la economía local. #MetroNews #QuerétaroDesconocido


Por Fernando Zárate Ortiz

PINAL DE AMOLES, QRO.- Ante más de 1500 personas fue ordenado Sacerdote, el diácono Carlos Reséndiz, en su natal Pinal de Amoles, Qro, de manos de Mons. Fidencio López Plaza, Obispo de la Diócesis de Querétaro.

La celebración se llevó a cabo en la sierra queretana el 24 de enero de 2025.


Las vocaciones han sido fecundas, ya que han sido 11 diáconos quienes han solicitado el orden sacerdotal, de esta forma es que estarán siendo ordenados, uno por uno, hasta concluir el 31 de enero del presente año. #MetroNewsMx #QueretaroDesconocido

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.